El cacao: entre el mito, la ciencia y el ritual
MitologÃa del cacao
Cómo Quetzalcóatl trajo el cacao al mundo
Muchos antiguos mitos americanos rodean el origen del árbol del cacao y cómo el cacao o vino al mundo el chocolate. El cacao procede de "cacahuatl" y puede combinarse con Traduce "grano de cacao"; Chocolate viene de "xocóatl" y significa "agua amarga". Ambos términos son aztecas y proceden del náhuatl, una lengua que aún hoy hablan alrededor de 1,5 millones de personas en Centroamérica. se habla.
Un mito cuenta cómo Quetzalcóatl ("serpiente de pluma de cola luminosa"), una Deidad de los toltecas, aztecas y mayas, perdió a su amada princesa en un ataque enemigo. La mataron porque no quiso revelar al enemigo un tesoro que Quetzalcóatl le habÃa confiado. Su sangre empapó y fertilizó la tierra donde habÃa muerto. Quetzalcóatl creó allà el árbol del cacao, cuyo fruto era amargo como el sufrimiento que su esposa habÃa soportado por amor, fuerte como la virtud que habÃa demostrado en la adversidad y rojizo como la sangre que habÃa derramado.Â
Un mito que, incluso a nivel lingüÃstico, describe de forma impresionante el sabor originalmente amargo del chocolate, el color rojo sangre del fruto del cacao y la proximidad del Theobrama cacao declarados dioses precolombinos. El mito también nos habla del amor sin lÃmites, más allá de la muerte y representado en el cacao. ...Â
Â

Ceremonia del cacaoÂ
Encuéntrate en la ceremonia del cacao
Durante miles de años, las antiguas culturas de Sudamérica han utilizado Ceremonia del cacaopara acercarse a los dioses, para ganar fuerza fÃsica y espiritual, para desprenderse de los miedos y encontrar orientación en la vida. El espÃritu se libera con el cacao, nos abrimos y dejamos que nuestra voz interior hable a través del cacao: Una voz que te guÃa en tu camino y te permite expresarte con pureza y verdad y ser quien realmente eres. Como nos enseña el mito de Quetzalcóatl y el nacimiento del árbol del cacao: de la amargura del sufrimiento surge la dulzura de la vida. En el cacao vuelves a encontrar la esperanza; experimentas gratitud por las cosas y acontecimientos bellos de la vida. Un amor por la vida y por ti mismo; un amor que te (re)conecta con el universo, con la totalidad y la unidad con todo lo que fue, es y será. ...
