Una planta hongo extraordinaria y fascinante

Agárico de mosca: mitos, leyendas y efectos

El agárico de mosca es un hongo extraordinario y fascinante que puede encontrarse en muchas partes del mundo. Con su capuchón de color rojo intenso y sus característicos puntos blancos, no sólo es un auténtico festín para la vista, sino que también se le reconoce un significado especial en muchos Mitos y leyendas.

Es interesante señalar que se ha utilizado como organismo psicoactivo durante miles de años en diversos lugares del mundo para apoyar procesos profundos de curación y limpieza.

"La mosca agárica se consideraba sagrada y era venerada por muchas culturas como signo de fertilidad, felicidad y crecimiento".

Algunos mitos y leyendas

Las leyendas escandinavas dicen que el agárico de mosca representa una puerta a otro mundo o dimensión. Se dice que los trolls y otras criaturas mitológicas utilizan esta seta como medio de transporte para viajar entre distintos mundos. Se dice que a quienes lo comen se les concede la capacidad de ver o sentir esos mismos mundos.

Algunos pueblos nórdicos también creían que el agárico de mosca era la sangre del dios Odín y que les ayudaba a entrar en contacto con los dioses paganos. La mosca agárica se consideraba sagrada y se veneraba como signo de fertilidad y crecimiento. Con el tiempo, muchas de estas leyendas paganas se han incorporado a las tradiciones cristianas, y la seta es también un símbolo icónico favorito de la época navideña. En los cuentos de invierno, se representa como el alimento favorito de renos y elfos, que les da la capacidad de volar.

En Siberia y otras regiones del norte de Eurasia, se conoce desde hace siglos como la "seta del chamán", de la que se dice que ayuda a conectar al chamán con el mundo espiritual y le da acceso a los poderes del universo. Las visiones evocadas por el "té del chamán" se interpretaban como indicaciones del mundo espiritual y como instrucciones para que el chamán curara enfermedades, resolviera problemas o protegiera a la comunidad. Para ello, el hongo se trituraba y luego se hervía en agua para producir una especie de té. Al añadir calor, el venenoso ácido iboténico contenido en el agárico de mosca fresco se convertía en el ingrediente activo muscimol, psicoactivo pero físicamente inofensivo. El hongo se combinaba a menudo con otras plantas o sustancias para potenciar o modificar su efecto curativo.

Los antiguos romanos también creían en sus poderes mágicos y lo utilizaban en diversas prácticas rituales o como ofrenda. 

En la mitología romana, la mosca agárica se asociaba, entre otros, con el dios del vino, Baco. Baco era considerado el patrón de la embriaguez y la bebida, y se suponía que la mosca agárica era una especie de puerta de entrada al mundo de Baco, por lo que se utilizaba en ceremonias para honrar al dios.

Además, el agárico de mosca también se consideraba un símbolo de suerte y prosperidad en la antigua Roma. Era costumbre colocar estatuas de setas en las casas de los ricos y en los templos para promover la felicidad, la salud y la prosperidad.

Los pueblos indígenas de Norteamérica también tienen numerosos mitos y leyendas en torno al agárico de mosca. Por ejemplo, algunas tribus creían que el hongo se creó a partir de las lágrimas de un carnero al que mató un pájaro del trueno. Otros pueblos indígenas ven el agárico de mosca como un símbolo del sol y lo utilizan en sus ceremonias para honrar al dios del sol.

En el mundo de los cuentos de hadas, la seta se asocia a menudo con las hadas y los elfos. En muchas historias, es un regalo de las hadas a los humanos para darles poderes mágicos. Entonces, ¿hay algo de verdad en esto?

Efectos y uso en medicina

El agárico de mosca se utiliza como remedio en la medicina tradicional de muchas culturas desde hace miles de años. En la medicina tradicional china y también en la medicina popular de Siberia, por ejemplo, se utiliza para tratar el dolor y la inflamación. Si el hongo se dosifica correctamente, se dice que produce una serie de efectos positivos y cambios en la percepción, como euforia y relajación.

Una sustancia activa del agárico de mosca es el alcaloide psicoactivo muscimol, que actúa sobre nuestro sistema nervioso central y se dice que tiene un efecto calmante y regulador del organismo. Hay indicios de que el muscimol puede ayudar en el tratamiento de la depresión y de trastornos neurológicos como el Alzheimer y la enfermedad de Parkinson. Así lo sugieren varios estudios en roedores, incluido uno publicado en el Journal of Psychopharmacology en 2017. Sin embargo, hasta ahora hay pocos datos sobre su efecto en humanos.

En la actualidad, es importante señalar que se necesitan más estudios para comprender mejor los efectos a largo plazo y los riesgos del hongo. Por ello, el agárico de mosca aún no se ha utilizado en la medicina moderna. 

Por ello, es importante señalar que el agárico de mosca no debe utilizarse por vía oral debido a su toxicidad potencial. Recomendamos fumarlo e informarse a fondo sobre sus propiedades y beneficios.

Efectos secundarios y prejuicios

Aunque el agárico de mosca se considera una seta sagrada en muchas culturas, en este país existen muchos prejuicios que hay que disipar. No es tan peligroso como la mayoría de la gente cree. 

Además, en su forma pura, en polvo, sólo es psicoactiva, no alucinógena. Por tanto, altera la conciencia y no el campo visual.

Es importante tener en cuenta que el hongo puede variar en su composición de principios activos según la región y la estación, y que debes informarte detalladamente sobre su posible uso, dosificación y preparación. Si compras agárico de mosca en Internet, es esencial que encuentres un minorista de confianza y que proceda de una recolección silvestre sostenible.

Te gusten o no las diversas leyendas, la mosca agárica es sin duda una parte fascinante de nuestro folclore y cultura. Su aspecto único y llamativo ha deleitado y encendido la imaginación de la gente durante muchas generaciones. Lo místico fascina.

En general, el simbolismo de la mosca agárica en muchas culturas muestra lo valiosa y profundamente arraigada que está la conexión entre los seres humanos y la naturaleza. Como símbolo de crecimiento, renovación y conexión con lo espiritual, nos recuerda lo importante que es respetar nuestro lugar en el mundo y honrar las fuerzas de la naturaleza.

Agarico de mosca seco

Más sobre la mosca agárica

  • El agárico de mosca como incienso

    La mosca agárica (Amanita muscaria) es un símbolo muy conocido de los cuentos de hadas y los mitos, y a menudo se asocia con brujas, magos y elfos. Pero ¿sabías que el agárico de mosca también puede utilizarse como incienso en nuestro mundo?

    Leer más

  • Polvo agárico de mosca en la ceremonia del cacao

    En el mundo actual, buscamos constantemente nuevas formas de aumentar nuestro bienestar y mejorar nuestra salud. La ceremonia del cacao es cada vez más popular en los círculos espirituales y también en los entornos urbanos.

    Leer más

  • Agarico de mosca seco

    Probablemente hayas oído hablar de la Amanita, un agárico de mosca seco, también conocido como "seta gurú", que se utiliza en la práctica espiritual y en la medicina ayurvédica.

    Leer más

Publicado en
29 de marzo de 2023

Autor
Eva y Elías

Tiempo de lectura
5 minutos


2 comentarios en “Fliegenpilz: Mythen, Legenden und Wirkungen”

  1. Pingback: Agarico de mosca seco Suyana -

  2. Pingback: Suyana - Polvo de agárico de mosca en la ceremonia del cacao

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra