El cacao como superalimento

Una verdad SUPERALIMENTOS en muchos aspectos

Mucha gente lo conoce sobre todo por las mezclas de polvos azucarados, que en el fondo tienen poco que ver con el cacao.

Sin embargo, si observas el cacao en su forma pura y original, te das cuenta del potencial que encierra este grano milagroso. A El cacao como superalimento de muchas maneras. Puede que ya hayas experimentado por ti mismo que es un excelente alimento para los nervios crispados y los corazones pesados. Pero eso no es todo: los pueblos indígenas de América Central y del Sur reconocieron el inmenso potencial del cacao hace cientos de años y lo utilizaron como medicina para la salud mental y física.

Al hablar de los beneficios del cacao para la salud, lo primero que importa es, por supuesto, el tipo de cacao. El cacao como superalimentoo su preparación y forma de elaboración. Este artículo se refiere al cacao ceremonial de alta calidad en su forma pura: de cultivo ecológico, cuidadosamente elaborado y sin adición de azúcar. Original y puro, tal como lo puedes encontrar en nuestro Tienda que obtienes. El cacao convencional suele contener grandes cantidades de azúcar añadido, lo que lo convierte en un dulce pecado. En su forma natural, sin embargo, es un alimento rico y muy complejo, con unos 300 ingredientes diferentes. Qué es exactamente el cacao ceremonial El cacao como superalimento del cacao convencional en este artículo.

UN ENRIQUECIMIENTO DICHOSO

Un ácido graso poliinsaturado especialmente importante del cacao es la anandamida. Sus efectos relajantes y de mejora del estado de ánimo se han comparado con los del cannabis. Esta sustancia también se produce de forma natural en el cerebro humano y proporciona una acogedora sensación de hogar y felicidad. De ahí su nombre: "anandamida" deriva del sánscrito "ananda", de la lengua védica, y significa "dicha".

El cacao también contiene naturalmente Inhibidores de la MAOque tienen un efecto antidepresivo. Las monoaminooxidasas (MAO) son enzimas que descomponen neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la adrenalina. Mientras que la serotonina es conocida como la hormona de la felicidad, la dopamina y la adrenalina tienen un efecto estimulante sobre el organismo, que en las cantidades encontradas también tiene un efecto positivo sobre el estado de ánimo. Por tanto, si se frena la descomposición de estas hormonas, los sentimientos evocados se mantienen durante más tiempo. Con la edad, las enzimas (MAO) se vuelven cada vez más activas, de modo que los neurotransmisores se descomponen antes y sus niveles descienden. Esto puede provocar depresión, bajo estado de ánimo y envejecimiento prematuro.

FUENTE DE NUMEROSOS FITOQUÍMICOS

El cacao contiene numerosas sustancias vegetales secundarias estimulantes y beneficiosas para la salud, como Antioxidantes, Aminoácidos y Alcaloides.

Antioxidantes protegen el organismo reduciendo los radicales libres del cuerpo. Éstos causarían estrés oxidativo y están relacionados con las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y el envejecimiento prematuro.

Los antioxidantes dilatan las arterias, favorecen el flujo sanguíneo y protegen el corazón y el sistema circulatorio. También se ha descubierto que el cacao puede reducir la oxidación del LDL, el llamado "colesterol malo". En este contexto, es importante que el cacao se prepare de forma vegana, ya que la adición de productos lácteos inhibe el efecto de los antioxidantes o incluso los anula por completo. Según los investigadores, una posible razón de ello es que la combinación de flavonoides del cacao y proteínas lácteas forma complejos que dificultan la absorción en la sangre y, por tanto, reducen la disponibilidad biológica para el organismo.

Los flavonoides, un subgrupo de polifenoles, son antioxidantes especialmente importantes en el cacao. El cacao los contiene en mayor cantidad que cualquier otro alimento. De hecho, la cantidad es muchas veces superior a la que se encuentra en los arándanos y el té verde. Se dice que los flavonoides reducen la tensión arterial, favorecen la memoria y contrarrestan el almacenamiento de grasa. También se dice que son eficaces contra la inflamación.

Absorción de aminoácidos

La inclusión del contenido Aminoácidos se optimiza gracias a la composición del cacao. Algunos de los aminoácidos desempeñan un papel especial como neurotransmisores. Entre ellos están las endorfinas, la dopamina, el triptófano y la feniletilamina. En presencia de magnesio en el organismo, el triptófano reacciona con determinadas vitaminas para producir serotonina. Esta hormona de la felicidad puede reducir la ansiedad y aumentar la resistencia al estrés. Es una de las hormonas más importantes para el organismo, es esencial para nuestro propio bienestar y regula el ritmo día-noche para que podamos dormir tranquilos por la noche y estemos despiertos y con energía durante el día.

La judía marrón también es rica en Alcaloides como la cafeína y la teobromina, que tienen un efecto estimulante mental y también pueden aumentar el rendimiento físico. El contenido exacto de cafeína y teobromina varía según la variedad. Se sabe que la cafeína tiene un fuerte efecto estimulante, que favorece la concentración y la capacidad de reacción. También contrarresta el cansancio, inhibe el dolor, estimula el metabolismo y aumenta la tensión arterial. Sin embargo, la teobromina está contenida en proporciones significativamente mayores que la cafeína. Es un alcaloide que produce un suministro de energía más suave y duradero. Aunque la teobromina también puede conducir a una mayor concentración mental y estado de alerta, también puede reducir la tensión arterial, ayudar a conseguir la calma interior y facilitar un sueño reparador.

El cacao como superalimento

EL CACAO COMO SUPERALIMENTO OFRECE INCLUSO UNA GRAN CANTIDAD DE VITAMINAS

El cacao contiene muchosVitaminas del complejo Bcomo la niacina (B3), el ácido pantoténico (B5), la tiamina (B1), la riboflavina (B2) y la piridoxina (B6). Ayudan a regenerar y construir los músculos, son responsables de la síntesis de enzimas y contribuyen a la función del sistema nervioso. También desempeñan un papel importante en los procesos metabólicos.

Otras vitaminas incluidas son la C y la E. La vitamina E tiene un efecto antioxidante y protege al organismo de los llamados radicales libres. La vitamina C (ácido ascórbico) es una sustancia esencial para el organismo, que éste no puede producir por sí mismo.

EL CACAO INCLUSO OFRECE MINERALES

Además, el cacao es una excelente fuente de minerales como selenio, magnesio, calcio, hierro, potasio, zinc y manganeso, por lo que laEl cacao es el superalimento perfecto.

El cacao es una de LAS fuentes vegetales de magnesio. Cada 100 g de cacao contiene hasta 500 mg de magnesio. Es una sustancia importante para la función muscular y el rendimiento cerebral. Puede aumentar la flexibilidad física, aliviar los calambres y prevenir los dolores menstruales. Este mineral alcalino también es importante para la remineralización de los huesos y favorece el bienestar mental. Como el magnesio también es importante para la formación de glóbulos rojos y el metabolismo energético, su carencia suele provocar cansancio, náuseas, calambres musculares y, a largo plazo, un mayor riesgo de osteoporosis y anemia.

TambiénCalcioes especialmente rico en calcio, con unos 160 mg contenidos en 100 g de cacao. El calcio es importante para la formación de los huesos, regula la transmisión de los impulsos nerviosos y la contracción de los músculos y favorece la salud del sistema cardiovascular. Los deportistas en particular deben asegurarse de que ingieren suficiente calcio, ya que se utiliza en gran medida durante el alto rendimiento físico y es de gran importancia para la regeneración. Las mujeres, en particular, deben asegurarse de que tienen una ingesta suficiente de calcio, ya que puede aliviar el síndrome premenstrual (SPM) y reducir el mayor riesgo de osteoporosis durante la menopausia.

Hierroes otro mineral importante para el organismo y se encuentra en el cacao. Con 100 g de cacao obtienes 7,3 mg. El hierro es esencial para la respiración de las células, el transporte de oxígeno y, por tanto, también para el suministro de energía. Quienes padecen carencia de hierro suelen mostrar síntomas como cansancio, dolores de cabeza y problemas de concentración. Como el hierro debe tomarse idealmente con vitamina C, el cacao ofrece una excelente disponibilidad biológica. Además, este mineral es especialmente importante para las mujeres, ya que durante la menstruación aumenta la necesidad de hierro.

¿EL CACAO COMO SUPERALIMENTO ENGORDA MUCHO?

Si tomas la supuestaEl cacao como superalimento En su forma pura y suavemente procesada, lo primero que llama la atención es la elevada proporción de grasa, que representa alrededor de 54% del cacao. Esto se debe a la especialidad del cacao ceremonial. Para ello se utiliza todo el grano de cacao, incluida la valiosa manteca de cacao. Se trata de un ingrediente muy valioso, ya que contiene muchos aminoácidos y vitaminas.

Con una gran proporción de alrededor de 40%, las grasas contenidas son monoinsaturadas o poliinsaturadas. Entre ellas se encuentran los valiosos ácidos grasos omega 3 y 6. Estas grasas tienen un efecto positivo sobre los niveles de colesterol y pueden contribuir a un funcionamiento sano del corazón. También son buenas para los nervios estables y tienen un efecto positivo en el rendimiento cognitivo. Un aspecto especialmente interesante en el contexto de los ácidos grasos que contienen: algunos de ellos tienen un efecto supresor del apetito y estimulan la quema de grasas. Por tanto, no sólo se dice que protegen el sistema cardiovascular, sino que también se recomiendan si quieres perder peso.

Lo mismo ocurre con las sustancias amargas que contiene, que también inhiben el apetito. Se unen a las células intestinales, donde se produce la hormona GLP-1 propia del organismo, que garantiza una sensación natural de saciedad. Las sustancias amargas también pueden evitar las punzadas de hambre. Otro efecto positivo es que estas sustancias estimulan la producción de jugos gástricos y biliares, lo que favorece la digestión. También favorecen la eliminación de bacterias y virus del tubo digestivo. También se activa el páncreas, responsable de la producción de la hormona insulina, reguladora del azúcar en sangre.

ESTAR UN POCO ENAMORADO 

Otro punto emocionante es que la teobromina contribuye a la liberación de endorfinas. Éstas son hormonas de la felicidad que también liberan las personas enamoradas y proporcionan una sensación de euforia y dicha.

Otro ingrediente interesante en este contexto es la feniletilamina (PEA), también conocida como la "molécula del amor". La PEA es una amina biogénica y provoca estado de alerta y concentración. El efecto estimulante se debe a la liberación favorecida de adrenalina y noradrenalina. Por tanto, el cacao puede ponernos en el conocido "estado de flujo", en el que nos perdemos en el espacio y el tiempo y bloqueamos todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Además, este ingrediente también puede evocar sentimientos de atracción y euforia, tal como los conocemos del estado de enamoramiento.

Como ves, el cacao es mucho más que un alimento para los nervios. Con sus numerosos ingredientes beneficiosos para la salud, este potenciador natural del estado de ánimo se considera con razón un noble superalimento para el cuerpo, la mente, el alma y el corazón.

Fuentes

Estudios

Andújar, M.C., Recio, R.M. & Ríos J.L. (2012): Los polifenoles del cacao y sus posibles beneficios para la salud humana.Medicina oxidativa y longevidad celular. ID de artículo 906252.DOI: https://doi.org/10.1155/2012/906252

Gratton, G., Weaver, S., Burley, C. y otros (2020): Los flavanoles dietéticos mejoran la oxigenación cortical cerebral y la cognición en adultos sanos.Informes científicos 10(19409). DOI:https://doi.org/10.1038/s41598-020-76160-9

Katz, D.L., Doughty, K. y Ali, A. (2011): El cacao y el chocolate en la salud y la enfermedad humanas.Antioxidantes y Señalización Redox 15(10). 2779-2811. DOI:10.1089/ars.2010.3697

Rusconi, M. & Conti, A. (2010): Theobroma cacao L., el alimento de los dioses: Un enfoque científico más allá de mitos y afirmaciones.Investigación farmacológica 61(1). 5-13. DOI:https://doi.org/10.1016/j.phrs.2009.08.008

Serafini, M., Buqianesi, R., Maiani, G. et. al (2003): Antioxidantes plasmáticos del chocolate.Naturaleza 424(1013). DOI: https://doi.org/10.1038/4241013a

Más

123456789101112131415

Publicado en
03 de junio de 2022

Autor
Sacha Knoche

Tiempo de lectura
4 minutos


1 comentarios en “Kakao als Superfood”

  1. Pingback: Cacao y depresión - Suyana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra